miércoles, 4 de marzo de 2015

DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ 

SENA



DEBERES DEL APRENDIZ SENA

Se entiende por deber, la obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos, para propiciar la armonía, el respeto, la integración, el bienestar común, la sana convivencia, el servicio a los demás, la seguridad de las personas y de los bienes de la institución. 

Son deberes del aprendiz SENA durante el proceso de ejecución de la formación, los siguientes:

1. Cumplir con todas las actividades propias de su proceso de aprendizaje y el plan de mejoramiento.

2. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios.

3. Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y actualizados

4. Participar en actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación

5. Informar y hacer la solicitud, por escrito, al Coordinador Académico y registrar en el sistema de gestión de la formación oportunamente las solicitudes o novedades

6. Si el trámite para la consecución de contrato de aprendizaje, es realizado directamente por el aprendiz, éste deberá informar inmediatamente cuando esto ocurra, a los responsables de apoyar este proceso en el Centro de Formación. 

7. Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación del ambiente sano.

8. Acatar las decisiones contempladas en el Manual de Convivencia.

9. Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas.

10. Hacer uso apropiado de los ambientes de aprendizaje  disponibles para su proceso de aprendizaje.

11. Asistir a las reuniones que programe el Centro de Formación para seguimiento a las actividades desarrolladas durante la etapa productiva. 

12. Respetar los derechos de autor en los materiales, trabajos, proyectos y demás documentos generados por los grupos de trabajo o compañeros

13. Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA, y convivir en comunidad de acuerdo con ellos. 






DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

 El derecho es la potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin exclusión por razones de género, raza, origen familiar, discapacidad, nacionalidad, lengua, religión, opinión política o filosófica.

Son derechos del aprendiz SENA durante el proceso de aprendizaje: 

1. Recibir formación profesional integral, acorde con el programa a desarrollar, y al crecimiento y desarrollo armónico de sus dimensiones humanas. 

2. Recibir, al iniciar el proceso de formación a través de la inducción, la información acerca de la naturaleza de la formación profesional integral, de la estructura.

3. Disponer en el Centro de Formación de los recursos físicos, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos requeridos para su proceso de formación.

4. Recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA. 

5. Disfrutar de los beneficios de bienestar al aprendiz SENA orientados a garantizar la formación integral.

6. Recibir por parte de la comunidad educativa orientación académica y actitudinal 

7. Respetar el derecho al debido proceso en caso de ser investigado con observancia de las normas establecidas en este reglamento. 

8. Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación. 

9. Exigir alto nivel académico, estrategias y metodología basadas en la construcción interactiva del conocimiento 

10. Recibir la certificación que le corresponda, una vez aprobado en forma satisfactoria el programa de formación 

11. Ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje. 

12. Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este Reglamento. 

13. Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar la etapa productiva, los derechos y obligaciones para el desarrollo de la misma. 

14. Recibir, por parte del Centro de Formación, asesoría académica e integral durante el proceso de formación. 

15. Recibir trato digno y respetuoso por parte de todos los integrantes de la Comunidad Educativa. 

16. Expresar con libertad su pensamiento, conocimiento e ideas en el marco del respeto hacia los demás. 

17. Recibir oportunamente los elementos de seguridad propios de su ocupación, para la protección de su integridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario